Saldremos
del colegio salesianos de atocha situado en la ronda atocha, 27, y una vez
salimos nos dirigiremos andando hacia la Cibeles, y tardaremos unos 20 min
aproximadamente hasta llegar a nuestro destino (la plaza Cibeles). Saldremos
del colegio salesianos atocha, luego más
adelante giraremos hacia la derecha
hacia ronda de atocha, luego iremos por el paseo de santa María de la cabeza y
luego continuaremos por la plaza emperador Carlos V
y para finalizar nuestro trayecto/paseo
continuaremos por el paseo del prado hasta llegar a nuestro destino
donde os explicaremos y describiremos el monumento. Entre ese paseo
encontraremos museos como el del prado y el de Thyssen. Muy importante al ir
andando todos debemos ir muy atentos y no distraernos con cualquier cosa para
no perdernos. Para ello la profe ira detrás del alumnado para tener a todos
vigilados.
La
Cibeles es la
fuente más famosa de Madrid, de
hecho es uno de los símbolos más importantes de
la ciudad, junto a muchos otros, y fue construida en el siglo XVIII.
En la actualidad es uno de los símbolos más conocidos y
fotografiados de la capital. Debido a su ubicación tan céntrica y, por supuesto, por las tradicionales
celebraciones de los aficionados madridistas, ya que han hecho que este
monumento sea muy importante para la ciudad de Madrid.
En cuanto a
la descripción de la figura de la Cibeles decir que, La Cibeles está sentada en un
carruaje rodeada por plantas y flores y diferentes
tipos de animales, como serpientes y lagartos.
La imagen simboliza el continente asiático,
donde la diosa Cibeles era
adorada. La estatua lleva una túnica y una
especie de abrigo que se llevaba normalmente sobre la túnica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario